
¿ Quién Soy ?
Cuando nuestros primeros ancestros afilaron el borde de una roca para desgarrar un animal muerto, quizás sin saberlo, habían inventado una de las herramientas mas útiles y que perdurará hasta nuestros días.
Particularmente en Salta Argentina el cuchillo, (al que nos referiremos como puñal salteño por sus características) formó parte fundamental de su historia ya que fue el arma por excelencia en la guerra gaucha que condujera el General Güemes, junto con lazos, boleadoras y escasas armas de fuego.
Desde entonces, la fabricación de puñales fue labor exclusiva de algunos artesanos especializados, oficio que Federico Teruel abrazó hace ya más de 20 años.

Nació en Cafayate
En 1965 donde pasó su infancia y primera juventud, radicándose luego en la ciudad de Salta donde desarrolló su vocación.

Trayectoria
Algunas de sus piezas fueron enviadas a España, Noruega, México y regularmente se envían a distintos lugares del país donde visten panoplas de importantes coleccionistas.

Tradición en Cuchillos
Su arte sirvió como inspiración para versos del Poema «Puñal Salteño» de Luis Salgado. Fue entrevistado dos veces por la revista Weekend y algunos medios locales, pero lo que mas lo enorgullece -dice sonriendo- es «engalanar las vestimentas del gauchaje de su provincia».